A Pedro y Pablo se los celebra en Manabí en varias fechas.
En Portoviejo y Machalilla de Puerto López, coinciden en el mes de junio.
También se celebran en Crucita, Jaramijó, Jama, Rocafuerte, Montecristi, Sucre,
Paján, Tosagua, y otros sectores.
Las celebraciones llegan hasta octubre. Un símbolo de la fiesta es la bandera, con la figura de San Pedro y la llave del cielo, y San Pablo con la Biblia, espada y culebra, y para los castigados está el calabozo.
San Pedro, representado con una llave en la mano por ser
quien tendrá las llaves del Reino. A veces también lleva un gallo, por las
negaciones que hizo de conocer a Jesús. Su símbolo apostólico es una cruz
invertida (murió crucificado boca abajo), el gallo y dos llaves cruzadas: una de oro (poder de
absolución) y otra de plata (poder de excomunión). Su fiesta es el 29 de junio.
San Pablo. Aunque tampoco fue apóstol en el inicio de la
predicación de Cristo y de incluso no conocerlo antes de haber resucitado, se
le llama el "apóstol de los gentiles" (entendido gentiles como los no
judíos). Persiguió al cristianismo al principio y tras su encuentro con Jesús
resucitado cuando acudía a Damasco para perseguir a los seguidores del
Nazareno, se convierte y pasa a ser un gran evangelizador realizando varios
viajes misioneros.
Conservamos varias cartas incluidas en la Biblia. Su fiesta
es el 29 de junio, sufriendo el martirio junto con San Pedro, aunque murió decapitado
dado que tenía la ciudadanía romana. El 25 de enero se celebra su conversión.
Su símbolo es una espada, por sus inicios belicosos y una carta en sus manos,
en referencia a sus escritos.
Cena de Salzillo. Fijaos en la mesa preparada con toda clase
de frutas
El color litúrgico en las fiestas de los apóstoles y
evangelistas es el rojo, al ser todos mártires, excepto en San Juan Evangelista
(blanco) porque no sufrió el martirio.
![](http://fotos.lahora.com.ec/cache/4/44/440/440f/pedro-y-pablo-congregan--en-picoaza--20110627064314-440f830dcb282dbdff48994e5ae6d1d5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPXaGsF5Jdb4HBtNDCloVEXGLevrRgZyunzPgeLl4Hw-SKNNRunZZ5iXCqp5KeSp0WmfWNiF74OnOcmVSjoh4kaslmm2HuXwK8lq-ASPbGWGbO9QX9_b_VA2nIbD5ZSoVuYFKi5TWlyoU/s1600/imagAux58892_0261_g.jpg)
FOTOS:
- http://actividadesculturalesmanabi.blogspot.com/2010/08/jaramijo-san-pedro-y-san-pablo.html
- http://fotos.lahora.com.ec/cache/4/44/440/440f/pedro-y-pablo-congregan--en-picoaza--20110627064314-440f830dcb282dbdff48994e5ae6d1d5.jpg
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPXaGsF5Jdb4HBtNDCloVEXGLevrRgZyunzPgeLl4Hw-SKNNRunZZ5iXCqp5KeSp0WmfWNiF74OnOcmVSjoh4kaslmm2HuXwK8lq-ASPbGWGbO9QX9_b_VA2nIbD5ZSoVuYFKi5TWlyoU/s1600/imagAux58892_0261_g.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario