ANTECEDENTES

LOS ESCLAVOS Y LIBERTOS

 Desde inicios de la colonia, en los virreinatos de Lima y México, existieron importantes núcleos de negros, esclavos y libertos, concentrados en quilombos, palenques o grandes barriadas donde practicaban sus danzas y rituales, invocando a sus dioses, recordando sus hechos gloriosos y tragedias, evocando a sus ancestros y descendientes que quedaron en abandono en el continente del que fueron separados, muchas veces, por sus propios hermanos de raza y vendidos a mercaderes portugueses.



Transportados en galeones, en cuyas galeras se hacinaban y sus sudores y heces fecales se confundían y putrefactaban el ambiente, llenaban sus barrigas con “arroz, ñame y aceite de palma”, apenas saciaban su sed con el agua que escasamente recibían, y sus fuerzas se minaban y muchos morían.
En el puerto estaban los comerciantes intermediarios, pujando por la oferta para comprar a los negros, y traerlos a América y venderlos en calidad de esclavos; la oferta pública de compra y venta estaba precedida de fiestas entre blancos bien vestidos, perfumados, bailando, disfrutando, sirviéndose comidas y manjares mientras bebían exquisitas mistelas y licores.
Los negros fueron diseminados por América para trabajar en servilismo obligado sin importar si eran reyes, príncipes o plebeyos, si sus lenguas eran distintas y sus costumbres eran variadas, todos aprendieron la lengua castellana y recibieron el bautismo cristiano, fueron agricultores, mitayos y serviles domésticos.


Trabajaban todo el día y parte de la noche con breves horas de descanso lo que los incitaba al encono, al odio y alimentaba deseos de venganza que se perfilaban en acciones hostiles y en actitudes agresivas, y sus dolores callados afloraban con el licor que ingerían y lo expresaban con sus cantos y danzas que denotaban tristezas y desesperanzas, por lo que los blancos y los curas quisieron paliar en algo esos sentimientos negativos, dándoles días de asueto.


FOTOS:
  1.      http://photos1.blogger.com/blogger/7690/1273/1600/esclavo34.jpg
  2.      http://fotos.eluniversal.com.mx/coleccion/muestra_fotogaleria.html?idgal=15692


No hay comentarios:

Publicar un comentario